miércoles, 14 de enero de 2009

La intención no siempre vale.

Presentación del informe " Poblaciones en peligro"

Al que yo cariñosamente he querido llamar , ¿Que mas da si la cagé, al menos hize algo?
(mama mama dame pan .... PAN!)

Hace no mucho tiempo lei este articulo que escribire a continuación en el que claramente se ve reflejado que el ser humano cree que simplemente con la intención se puede ir a todas partes.

Poblaciones en peligro. (1995)
Bosnia,Burundi,Haití,Ruanda y Zaire. Millares de muertos y población refugiada que se cuenta por millones. Son los cinco conflictos internacionales, que a juicio de Médicos Sin Fronteras (MFS), han puesto de relieve durante 1994 la "solidaridad" de todos los ciudadanos tras el abandono de la comunidad internacional ante las tragedias.

Durante la presentación del informe "Poblaciones en peligro" representantes españoles de esta organización consideraron que se ha utilizado la ayuda humanitaria "como escudo politico para tranquilizar conciencias".

Nada menos que 15 millones de personas se encuentran en este momento en condicion de regugiados en todo el planeta por culpa de los conflictos políticos. Nuevas crisis han estallado en 1994 , como el caso paradigmatico de Ruanda, dónde (MSF) piensa permanecer a pesar de saberse en el mismo dilema ético que , oficialmente, hizo abandonar el terreno a la sección francesa de esta organización y que no comparten otras ONG españolas, hay que atender a los civiles pero, también a los autores del genocidio¿?,que estan en los campos de refugiados beneficiandose de las ayudas que (MSF) ofrece a estos paises.

Ayudar a los rehenes , implica también ayudar a los autores del genocidio ya que no están distinguidos de ninguna forma en los campos de refugiados.

(Lucía Carrasco 26/1/1995 "El país")


Bueno como no es difícil entender millones de personas afectadas por conflictos belicos en los que poco o nada se podían defender los afectados, me he estado documentando sobre estos sucesos , hablando con mi profesor de sociales y estoy seguro de que no quereis saber cuantos millones de niños fueron desmembrados en conflictos de este tipo, ahora mismo no recuerdo la cifra pero lamentablemente se contaba por millones.

Imaginaos que vuestro país entra en guerra por motivos que vosotros no podeis remediar o mejor dicho por motivos que vosotros nisiquiera podeis entender teneis que huír de el , imaginad que algun primo , hermano , sobrino, es desmembrado simplemente porque sí. Ahora viene lo peor de todo imaginaos que estuvieseis en una situacion como la de esos niños en la que te han torturado simplemente por haber nacido en un lugar concreto¿?,y ademas en vez de recibir la ayuda que tiene que ir a gente como tu que sufre la guerra sin quererlo ,la esta recibiendo la gente que provoca la guerra, ¿Como os sentiríais?.....

Yo desde luego no puedo describirlo.
Me gustaría que reflexionaseis sobre esto y sobre lo que significa tener los privilegios que tenemos ( nuestros derechos, nuestras obligaciones)
Bueno si alguna vez estais en una ONG o colaborais aseguraos de que lo que hagais sea para bien .
Desde luego despues de leer esto la crisis por la que pasa españa me parecen una mimiedad.

PD: Por cierto el otro día intentaba definir lo que significaba prensa amarilla pero no lo conseguí . VIVA LA WIKIPEDIA^^

http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_amarilla

Un saludo:

~Koga~

1 comentario:

  1. "y encima la ayuda que tiene que ir a gente como tu que sufre la guerra sin quererlo esta recibiendo las ayudas que se supone deben ser para la gente en tu situación"

    No he entendido bien este trozo.

    La verdad es que, viviendo en este tipo de sociedad, consumista y egoísta, pocas veces te planteas pensar en este tipo de cosas, a menos que veas las noticias, ya que todo lo que echan por la tele no sirve absolutamente para nada, diversión particular.

    ¿Qué busca el ser humano? Estabilidad, tranquilidad, felicidad, "ojos que no ven, corazón que no siente", es más fácil evitar esos temas que afrontarlos, siempre es más fácil evitar que afrontar, cualquier cosa.

    Cierto es que es bastante desagradable, horrible, espeluznante pensar en ello como situación propia, pero, ¿qué harías? Estando tan cómodamente sentado delante de tu ordenador, escuchando tu música favorita, mientras te comes un bocadillo y bebes leche fresca (es todo ejemplo), no se consigue mucho y para conseguir algo, hay que mover a mucha gente, muchísima.

    ¿Quién manda aquí? El gobienoo. ¿cómo se mueve la pasta?
    Fútbol... política... televisión... cine...
    Es deprimente, sí, pero, ¿Quién no está acostumbrado ya?

    No me gusta pensar así, ser así de dejada, pero, ¿qué puedo hacer yo sola? ¿De qué me sirve concienciar a mi grupo de amigos? No es algo que me afecte directamente, al final acabas prefiriendo no ver.

    Ahora leo lo de prensa amarilla, xD se me olvidó mirarlo al final, xD
    P.D.: Cuida las faltas de ortografía ;)

    ResponderEliminar